Publicado el
31 dic 2024
Por
Carlos García
5 min
Comparte este blog
Febrero
Iniciamos el año aventurándonos a levantar nuestra ronda de capital de Pre-Semilla.
Entre visitas a Friends & Family, y Ángeles Inversionistas, atendíamos llamadas de venta con prospectos para mover su carga. O bien, implementar alguna herramienta de software a sus procesos aduanales.
A este punto, teníamos 10 meses intentando hacer dos cosas a la vez: ser un Freight Forwarder para PyMEs y una desarrolladora de Software para Agencias Aduanales. Era evidente que esta dualidad nos estaba impidiendo destacar en cualquiera de los dos campos.
Aún recuerdo cómo Daniel Peimbert vendía solo con un prototipo que yo había construido en Figma, porque Pedro Ríos, nuestro CTO, no pensaba dedicar una sola línea de código a algo que aún no generaba ingresos.
Carlos, Pedro y Daniel en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, BC. 7 de Febrero 22:25
Confundidos por el jet lag de los viajes visitando clientes entre Tijuana, BC y Mérida, YU, y atendiendo reuniones con inversionistas en la conflictiva pero increíble Ciudad de México, decidimos enfocar nuestros esfuerzos a un producto en concreto:
Camtom Docs, un gestor de documentos donde Agentes Aduanales e Importadores podían intercambiar la documentación necesaria para sus operaciones. Algo así como Google Drive con Gmail integrado.
Interfaz de Camtom Docs.
Este pívot, sumado a la experiencia que habíamos ganado en la industria durante los últimos meses nos ayudó a levantar nuestra primera ronda de inversión con la que logramos crecer el equipo a talento de México, Colombia y Venezuela.
Motivados por este gran hallazgo y entusiasmados de tener manos nuevas en el equipo, empujamos fuerte para llegar a todas las aduanas del país.
Mayo
La emoción de nuestra ronda de capital no duró mucho. Teníamos un producto por el que había una serie de usuarios pagando pero existía otro tanto que se mantenía en nuestra prueba gratuita.
En retrospectiva, el problema era el mismo objetivo del producto. A pesar de estar enfocados en un nicho específico, era complicado sustituir soluciones tan consolidadas como Google Workspace.
Esto nos llevó a explorar alternativas sin quitar el foco del comercio exterior y las aduanas, al fin y al cabo ya teníamos más de 1 año trabajando juntos en esta industria y conocíamos a los actores y sus problemas.
Así fue como, Daniel, Pedro y yo (Carlos), tomamos la decisión de mudarnos juntos a la Baja durante el verano, y trabajar por jornadas consecutivas con una sola cosa en mente:
Make something people want.
Pedro, Daniel y Carlos frustrados sin encontrar Product-Market Fit. 14 de Junio 21:16
Después de días en oficinas y almacenes de nuestros clientes, visitas a la aduana y haber llenado todas las paredes de la casa con ideas escritas en post-its, llegamos a un problema constante en nuestros usuarios, la clasificación arancelaria.
Clasificar las mercancías arancelariamente no sólo es una responsabilidad legal, es el comienzo de cualquier operación.
Prácticamente si una mercancía no está correctamente clasificada no sabemos cuántos impuestos deberá pagar por su importación, inclusive ni siquiera sabríamos si esa mercancía podrá cruzar la aduana.
Algo que hace aún más importante la problemática, es la escasez del talento dedicado a esta tarea. Cada vez son menos aquellos que están certificados para clasificar mercancías, por tanto, la carga de trabajo es elevada.
De esta manera convertimos Camtom en un Co-piloto de clasificación arancelaria para las Agencias Aduanales, en mi opinión, el más preciso y completo del mercado.
Interfaz de TariffPro. Clasificador Arancelario impulsado por Inteligencia Artificial.
Julio
El producto comenzaba a mostrar tracción y cada vez entendíamos mejor cómo lo estaban usando nuestros usuarios, sin embargo, ahora la problemática pasó de ser qué construíamos a cómo hacemos que más personas lo usen.
Para nuestra suerte, fuimos invitados a la serie de televisión Shark Tank México en su 9na Temporada. Una experiencia que disfrutamos al máximo y que a pesar de no haber recibido inversión de parte de los tiburones, la serie nos puso en el ojo público y ahora teníamos 10 veces más reservas en nuestro Calendly.
Carlos, Pedro y Daniel en Shark Tank México. Estrenado el 15 de Julio
Septiembre
Nuestro clasificador arancelario ahora formaba parte de los procesos de las Agencias Aduanales más importantes del país y Daniel ayudó a consolidar nuestra marca como speaker y panelista en eventos dedicados al gremio aduanal en Jamaica, México y Colombia.
Tradehub, el evento del que fuimos patrocinadores en Septiembre en la Ciudad de México, nos permitió conectar y crear relaciones para trabajar junto a grandes Agentes Aduanales. Sumando más de 50 en todas las Aduanas de México.
Daniel junto a otros panelistas compartiendo escenario en Tradehub.
Diciembre
Finalmente, logramos dos objetivos importantes este mes para cerrar el año con broche de oro.
En primer lugar, conocimos al equipo en Colombia que nos está ayudando a hacer todo esto posible.
Daniel, Gustavo y Mariana en Barranquilla, CO. 1 de Diciembre 22:06
En segundo lugar, ahora Camtom también clasifica mercancías bajo la regulación Colombiana, lo que permitió abrirnos camino en un nuevo mercado que ansiabamos hace un tiempo.
¡Llegamos a Colombia!, emocionados por optimizar los procesos para las Agencias de Aduanas Colombianas y alcanzar todo el país en 2025.
Este 2024 nos enseñó que somos capaces de construir valor para nuestros usuarios y después de 20 meses trabajando juntos en hacer más rápido el despacho aduanal, logramos crecer 13 veces nuestros ingresos y alcanzar a más de 60 empresas en dos países.
Juntos vamos por un 2025 donde Camtom hable 3 idiomas y llegue a todos los países de América.
Para todos los que hacemos que las cosas extraordinarias sucedan,
Con 💙 El equipo de Camtom.